Danza de la Alegría y del triunfo por el nacimiento del Niño Jesús. las cámaras de radio y Tv Súper A1 con nuestro camarógrafo Elver ortega nos trasladamos a las alturas del distrito de Tapo Donde Pudimos captar las siguientes imágenes conozca visite Tarma y si eres de Tarma nunca te olvides de tus costumbres y Tradiciones Primero lo nuestro.
En efecto, en la provincia de Tarma y sus distritos, la Huayligía es entendida como una Danza de la Alegría y del triunfo por el nacimiento del Niño Jesús, se trata de una festividad de religiosidad popular vinculada con la navidad andina en esta parte central del país con características muy propias y particulares que la diferencia y distingue de otros lugares, evidenciando de esta manera una diversidad cultural bastante interesante en un contexto de relaciones interculturales heterogéneas donde lo andino y lo hispano están presentes.
Finalmente, hoy la huayligía es parte de nuestra identidad cultural y de otros pueblos también, pues a lo largo de la historia ha recorrido un tramo muy importante, ya que durante los meses de diciembre y enero se baila celebrando la Navidad así como también la “Bajada de Reyes”. Es una festividad muy esperada que concita el interés y la participación de la colectividad, por ello es pertinente su promoción y difusión turística como parte de la riqueza cultural y de las tradiciones Tarmeñas.