• Pagina Principal
  • Quienes Somos
  • Nuestro Personal
  • Cobertura
  • Contactos
  • Inicio
  • Noticias
  • Distritos
  • Deportes
  • Documentales
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Distritos
  • Deportes
  • Documentales
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Piden multa de 36 millones de soles a minera Caudalosa

Raul Reymundo Admin. by Raul Reymundo Admin.
20 julio, 2010
in Nacionales
0
0
SHARES
25
VIEWS
Compartir en FacebookEnviar a TwitterEnviar por Whatsapp
Contaminación por Minera Caudalosa
Contaminación por Minera Caudalosa

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) exige el pago de36 millones de soles a la minera Caudalosa al Estado peruano por el derrame de  vertidos tóxicos en un río de la región Huancavelica.

La sanción impuesta por la institución equivalente a 10.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) por los daños ocasionados al río Escalera y sus afluentes, después de que el pasado 25 de junio una poza de relaves (desechos) de la citada minera se derramara en el  río Opamayo,  al sur del país.

Como resultado, al menos 21.420 metros cúbicos de desechos fueron vertidos y contaminaron el 100% del caudal de agua del río Escalera, así como de sus afluentes Huachocolpa, Opamayo y Lircay, según los análisis realizados por la Autoridad del Agua de Huancavelica.

El vertido afectó a diez comunidades andinas, el agua e incluso a animales, ya que algunos metales sobrepasaron el nivel permitido hasta en un 50% en los ríos afectados.

Según estudios, las concentraciones de cadmio llegaron a 0,225 miligramos por litro de agua, cuando el máximo permitido es de 0,005; las de manganeso alcanzaron los 7,867 miligramos, cuando el máximo es de 0,2; las de plomo, 0,949 miligramos, más de 18 veces el límite permitido; y se detectó arsénico, cobre y hierro.

En su momento, la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), que reúne a agrupaciones de Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia, Chile y Argentina, acusó a la minera de no alertar a la población cuando se produjo el derrame y de no cumplir con el Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) que exige la ley. EFE)

Download Premium WordPress Themes Free
Download Best WordPress Themes Free Download
Premium WordPress Themes Download
Download Best WordPress Themes Free Download
free online course
Previous Post

Puno soportará desde hoy nuevo período de heladas

Next Post

Fugas de crudo en el Golfo de México son insignificantes

Next Post
Fugas de crudo en el Golfo de México son insignificantes

Fugas de crudo en el Golfo de México son insignificantes

booked.net

Estamos en Facebook

Radio Super A1 – Tarma

Descarga nuestra APP PlayStore

Radio Super A1 – Tarma

Reymundo Zurita netamente Tarmeño ex integrante de IRTP(Instituto Nacional de Radio y televisión del Perú), inicio su emisora “RADIO SUPER A1” en el año 2003 con un grupo de comunicadores sociales, tomando como base su experiencia desde 1970 en muchas radios del Perú, con la ayuda de su esposa Alejandrina Benito Espinoza ex locutora de radio “San Juan” de Tarma y sus queridos hijos Raúl Ricardo Reymundo de Profesión Licenciado en Administrador de Empresas de la UNDAC (Universidad Daniel Alcides Carrión) y Pablo Jesús Reymundo Benito Suboficial de la FAP con estudios en Ingeniería de Sonido, todos juntos emprendieron el sueño familiar convirtiéndola en realidad el 2003.

  • Inicio
  • Noticias
  • Distritos
  • Deportes
  • Documentales

© 2020 Datta.pe - Diseño y desarrollo de sitios web Transmite.pe

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
  • Distritos
  • Deportes
  • Documentales

© 2020 Datta.pe - Diseño y desarrollo de sitios web Transmite.pe