JHONY GAMARRA PUENTE PROYECTO DISTRITO DE PATAY TARMA GANADOR NACIONAL PREMIO INTEGRACION RRPP NOTICIAS
A más de 3000 msnm se encuentra la comunidad de Patay, en el distrito de Palca, Junín, allí vive Jhonny Gamarra Puente, un agricultor que frente a la escasez del agua decidió aprovechar y conservar los micropuquiales, beneficiando a más de 200 familias en la recuperación de terrenos eriazos que ahora sirven para el cultivo de alverjas, trigo, cebada y el producto bandera: maíz cancha.
Con sus escasos recursos y siguiendo la tradición incaica, Gamarra decidió construir pequeños andenes, canales para transportar el agua y en los lugares difíciles utiliza mangueras, como medio organizador de conexiones que abastecen las chacras más alejadas, así genera una mayor cantidad de líquido para regar las tierras y convertirlos en mantos verdes.
El proyecto se inició hace 7 años y desde entonces Jhonny Gamarra cambió la vida de los comuneros que ahora usan los micropuquiales de la zona como fuente de abastecimiento para los sembríos, y a través de charlas y reuniones motiva a sus paisanos con el fin de que repliquen su experiencia.
Actualmente, Jhonny es el presidente del Comité de Regantes de Patay y es un ejemplo para la comunidad, les enseñó a ahorrar el recurso hídrico para la producción de sus tierras y sus ingresos económicos mejoraron. Antes cada comunero ganaba 10 soles, hoy ganan 30 soles diarios por la venta de sus productos.
Hasta el momento Gamarra Puente logró recuperar 36 puquiales, convirtió 65 hectáreas de terrenos eriazos en cultivables, los pobladores que viven en Patay mejoraron sus técnicas de riego, rescataron terrenos abandonados, aprendieron a usar racionalmente el agua y cultivan productos de pan llevar, flores y frutas.




