Archivo de la categoría ‘luchop morales’

Semana Santa en Tarma y las Mejores Alfombras del Mundo 2011

Martes, 26 de abril de 2011

coloridas alfombras florales, en cuya confección se emplearán más de tres toneladas de flores y una tonelada y media de café, el cual sirve para delinear los dibujos.

El Domingo de Pascua de Resurrección, en tanto, también se elaborarán alfombras y arcos florales con una tonelada y media de pétalos de flores y una tonelada de café.

En ambas fechas, la población tarmeña se vuelca a las calles desde muy temprano para preparar los tapices florales, los cuales concitan la atención de los turistas.

Erick Agreda, subgerente de Turismo de la municipalidad de Tarma, indicó que participarán 62 comunidades campesinas y unas 40 instituciones públicas y privadas.

Precisó que las alfombras serán de dos medidas: diez metros de largo por cuatro de ancho y siete metros de largo por tres y medio de ancho, según la dimensión de las calles por donde irán las procesiones. (Con información de Andina)

SEMANA SANTA 2011 ES TARMA. LAS MEJORES ALFOMBRAS DE FLORES DEL MUNDO

Jueves, 21 de abril de 2011

Acompañado por una multitud de fieles, el Señor de la Sentencia, imagen que se venera en recuerdo de la dolorosa experiencia de Cristo juzgado por los hombres, salió en procesión por las calles céntricas de la ciudad.

Por la mañana se realizó misa y unción de enfermos  coordinado por el Grupo de Oración Vocacional “San Andrés”.

En horas de la tarde se realizó la misma actividad pero esta vez en la Catedral Santa Ana con la coordinación del Movimiento Cursillos de Cristiandad.

Por la noche se realizó la misa en devoción al Señor de la Sentencia para luego llevar a cabo la procesión de la sagrada imagen.

El homenaje de la Municipalidad Provincial de Tarma fue presidido por  el señor regidor Santos Fernández junto al personal de la Gerencia de Desarrollo Económico. Acompaño con mucho fervor religioso, la I.E. I. Santa Teresa.

El mejor destino en Semana Santa es Tarma Aqui el Programa Oficial. 2011

Miércoles, 20 de abril de 2011

Paseo. A solo cinco horas de lima disfruta de aventura y reflexión. Esta ciudad conocida como La Perla de los Andes está ubicada en Junín, y en su ruta puedes encontrar el Santuario de Muruhuay y más.

Redacción. La República.

La variedad en su artesanía y en sus celebraciones religiosas hacen de Tarma uno de los destinos más  llamativos en las fechas de Semana Santa.  Esta ciudad también conocida como La Perla de los Andes, según la historia fue llamada así por Antonio Raimondi, en virtud de su clima primaveral, a la abundancia de sus flores y a la hermosura de sus paisajes.

Tarma está situada en la parte central del país, en la región Junín, a 3050 metros sobre el nivel del mar, a solo cinco horas en bus desde Lima.

Entre los principales atractivos de esta ciudad, está su característica Plaza de Armas. En Semana Santa se encuentra rodeada por bellas alfombras florales.

Catedrales y templos

Un lugar que debes visitar en estas fechas de reflexión es la Catedral de Santa Ana, de estilo neoclásico, el templo cuenta entre sus imágenes a la Virgen de los Dolores, Jesús Nazareno y el Cristo de la Agonía, auténticas piezas de arte.

El Santuario del Señor de Muruhuay, construido de manera adyacente a la roca viva del cerro, donde dicen que apareció la imagen pintada allí. 

Si tu espíritu es aventurero, en Tarma también tienes otras alternativas para visitar como el centro arqueológico de Tarmatambo,
capital de los antiguos Tamaras, ubicado a 10 minutos de la ciudad.

También puedes visitar Guagapo, una gruta de aproximadamente de 2000 metros de profundidad con una puerta de ingreso de 20 metros de altura, dicen que es la gruta más profunda de América del Sur. Hay muchas bellezas de Tarma por conocer.

Datos

Ceja de selva. De Tarma a pocas horas, saliendo del paisaje andino puedes ingresar a la selva, llegando a La Merced, en el valle de Chanchamayo, hay una serie de cataratas de singular belleza, destacando entre ellas El Velo de la Novia y Tirol.

Paisajes. Una ciudad que tiene muchos paisajes hermosos, flores, andenes, campiñas cultivadas, hermosos riachuelos, ruinas arqueológicas, excelente comida, hoteles y movilidad a  lugares turísticos.

SRTA. MUNICIPALIDAD DE TARMA ELEGIDA MISS EXPO 2011

Martes, 19 de abril de 2011

La representante de la Municipalidad Provincial de Tarma, señorita Estefanía Villagaray, fue elegida por el jurado calificador de la XXIX FERIA REGIONAL AGROPECUARIA, ARTESANAL Y AGROINDUSTRIAL como MISS EXPO 2011.

A criterio de los jueces, la ganadora fue elegida por sus dotes personales, alegría y elegancia. Además de suporte y aplomo.

La señorita Viilagaray participará de las principales activadas de la feria este año engalanando con su presencia este evento que promete superar ediciones anteriores.

SEMANA SANTA EN TARMA 2011 PROGRAMA. COBERTURA POR SUPER A1

Lunes, 11 de abril de 2011

15 DE ABRIL

06.00am.        Misa en devoción al Señor de la Agonía.

-          Confesiones.

07:00am.        Misa en honor a la Virgen de los Dolores

-          Confesiones.

07:00pm.        Misa solemne en Honor a la “Virgen de los Dolores”

-          Confesiones.

-          Procesión. Plaza de Armas, Jr. Lima, Jr. Huaráz, Jr. Arequipa, Jr. Moquegua y Catedral.

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASIÓN DEL SEÑOR

17 DE ABRIL

06:00am. –  9.00am. – 11:00am. Misas Dominicales.

CONMEMORACIÓN DE LA ENTRADA TRIUNFAL DEL

 “SEÑOR DE RAMOS”

Coordina: Parroquia “Santa Ana” de Tarma.

03:00pm.        Concentración I.E.P. “SAN VICENTE DE PAÚL”.

04:00pm.        Bendición Solemne de Ramos, Palmas y salida.

                        Recorrido: Av. Bermúdez, Jr. Tacna, Jr. Leonardo Alvariño,

            Jr. Chanchamayo, Jr. Dos de Mayo, Jr. Cuzco, Jr. Moquegua y

Catedral.

07:00pm.        Solemne Misa del Domingo de Ramos.

                        Confesiones.

LUNES SANTO

18 DE ABRIL

 

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

Coordina:        Parroquia “Señor de los Milagros”.

09:00am.        Asilo de ancianos: Misa y Unción.

10:30am.        Hospital de Tarma “Félix Mayorca Soto”; Misa y Unción.

07:00pm.        Misa en devoción al “Señor del Huerto” en la Catedral, devotos

                        comunidad de Pomachaca.

08:00pm.        Procesión  a  cargo  de  la  Hermandad  Mixta del Señor de los

Milagros:  Plaza  de  Armas,  Jr.  Lima, Jr. Huaráz, Jr. Arequipa, Jr. Moquegua y Catedral.

MARTES SANTO

19 DE ABRIL

 

CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA UNCIÓN DE LOS ENFERMOS

Coordina:        Grupo de Oración Vocacional “San Andrés”.

11:00am.        Hospital ESSALUD: Misa y Unción.

Coordina:        Movimiento de Cursillos de Cristiandad.

03:30pm.        Recepción de los enfermos en la Catedral.

04:00pm.        Misa y Unción.

(Rogamos a los fieles traer a sus enfermos e inscribirlos en la Secretaria, aquellos enfermos que no pueden movilizarse para asistirles en la unción).

                        07:00pm.        Misa en devoción al “Señor de la Sentencia”. Ofrece:

                                               Devota Sra. Esther Rojas Zavala de Taxa.

08:00pm.        Procesión: Plaza de Armas, Jr. Lima, Jr. Huaraz,

Jr. Arequipa, Jr. Moquegua y Catedral.

MIERCOLES SANTO

20 DE ABRIL

 

MISA CRISMAL Y DIA DEL SACERDOCIO

06:00am.        Misa en devoción al Señor de la Agonía.

07.00am.        Misa en honor a la Verónica – Confesiones.

10:00am.        Misa Crismal: Bendición de óleos: de enfermos y de

Catecúmenos, Consagración del Crisma y Renovación de las Promesas Sacerdotales.

11:30am.        Reconocimiento a los sacerdotes de la Diócesis.

07:00pm.        Misa en devoción a Jesús Nazareno. Ceremonia de imposición de

hábitos a los nuevos hermanos.

-          Confesiones.

                        Procesión Plaza de Armas, Jr. Lima, Jr. Paucartambo, Jr. Callao,

Jr. Huaráz, Jr. Arequipa, Jr. Moquegua y Catedral.

JUEVES SANTO

21 DE ABRIL

 

TRIDUO PASCUAL

09:00am. a 11:00am. –  Confesiones.

 

Misa Vespertina de la Cena del Señor

6:00pm.          Misa vespertina de la Cena del Señor.

-          Lavatorio de los pies.

-          Traslado del Santísimo Sacramento al Monumento.

08:00pm.        Adoración del Santísimo Sacramento en la Catedral (traer velas).

08:00pm         Procesión del Señor de la Agonía:

Recorrido: Plaza de Armas, Jr. Lima, Jr. Paucartambo, Jr. Callao,

Jr. Huaráz, Jr. Arequipa, Jr. Moquegua y Catedral.

08:00pm. a 10:00pm. Guardia de Honor a cargo de las Instituciones: Policía Nacional del Perú, Compañía de Bomberos Nº 58, Policía Municipal y Serenazgo.

VIERNES SANTO

22 DE ABRIL

CELEBRACIÓN DE LA PASIÓN DEL SEÑOR

(DÍA DE AYUNO Y ABSTINENCIA)

07.00am. – 11:00am. Adoración al Santísimo Sacramento y Guardia de Honor de las siguientes Instituciones: I.E.P. “San Vicente de Paúl”, I.E. “Ángela Moreno de Gálvez”, I.E.P. “Niño Jesús de Praga”, I.E.P. “Sagrada Familia”, I.E. “Santa Teresa”, I.E.P. “San Francisco de Asís”. I.E.P. “San Francisco de Asís. I.E.P. “Ágora”, I.E. “San Ramón”.

03.00pm.        Solemne liturgia del Viernes Santo.

03:00pm.        Solemne liturgia del Viernes Santo.

-          Memoria de la Pasión del Señor.

-          Las siete Palabras.

-          Oración Universal.

-          Comunión de los fieles.

-          Descubrimiento y  Adoración al Cristo yaciente.

-          Confesiones.

08:00pm.        Procesión del Santo Sepulcro (Cristo yaciente) (traer velas).

Recorrido: Plaza de Armas, Jr. Lima, Jr. Paucartambo, Jr. Callao, Jr. Arequipa, Jr. Huaráz, Jr. Arequipa, Jr. Moquegua y Catedral.

SABADO SANTO DE LA SEPULTURA DEL SEÑOR

23 DE ABRIL

 

DUELO CRISTIANO

09:00am. a 11.00am. Confesiones.

09:00am.        Procesión de la Virgen de la Soledad.

Concentración: Capilla del “Señor de la Cárcel.

Recorrido: Jr. Dos de Mayo, Jr. Cuzco, Jr. Moquegua y Catedral.

10:00am. – 11:00am. Celebración del Vía Matriz a cargo de la Hermandad de la Virgen de los Dolores.

10:00am. Charla Pre Bautismal (Niños menores de 14 años).

Solemne Vigilia Pascual

7.00pm.

(asistir portando velas)

-          Bendición del fuego y Cirio Pascual.

-          Entrada Solemne a la Catedral.

-          Pregón Pascual.

-          Bautismo, Primera Comunión y Confirmación de catecúmenos.

DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR

24 DE ABRIL

 

CAMINO DE LUZ

4:00am.          Concentración: Atrio de la Catedral en el Jr. Lima (traer velas).

4:30am.          Misa de Aurora: Consagración de los niños, jóvenes y adultos

como miembros de la Hermandad del Santo Sepulcro y Cristo de Resurrección.

                        Procesión del Encuentro.

                        Recorrido: Plaza de Armas.

9:00am. a 11:00am. y 7:00pm.         Misas de Pascua de Resurrección.

10:00am.        Bautismo de Niños.

ACTIVIDADES CULTURALES

 

DEL 19 AL 24 DE ABRIL

EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA “TRADICIONES Y ACTUALIDAD TARMEÑA” PRESENTA ABEL ARELLANO ZURITA. CENTRO CULTURAL FORTUNATO CÁRDENAS. JR. CUSCO SEGUNDA CUADRA.

DEL 20 AL 24 DE ABRIL

EXPOSICIÓN  PICTORICA “ESCUELA SUPERIOR BELLAS ARTES” -  SAN PEDRO DE CAJAS  EN LA MUNICIPALIDAD DE TARMA – BIBLIOTECA “ADOLFO VIENRICH.”

XXIX FERIA REGIONAL AGROPECUARIA ARTESANAL, AGROINDUSTRIAL

EXPO 2011 En el Centro Comercial Agropecuario “Manuel A. Odría”.

Del 21 al 24 de abril.

VIERNES SANTO, 22 de Abril.

12.00m.          Degustación de los siete chupes (Palca).

 7.00pm.         Confección y presentación de las alfombras de flores más bellas del

mundo (Tarma).

SÁBADO SANTO, 23 de Abril

9.00am.          Degustación de la Sopa Verde en la Plaza de Armas

(Programa Vaso de Leche).

8.00pm.          Presentación de Medias Naranjas por los 04 barrios del distrito de

Palcamayo en la plaza principal.

9.00pm.          Media Naranja (Acobamba y Palca).

DOMINGO DE PASCUA, 24 de Abril.

00.00am.        Confección y presentación de alfombras de flores y arcos más bellos del

Mundo – Tarma.

5.00am.          Confección de tradicionales alfombras por los 04 barrios del distrito de

 Palcamayo.

Resultados ONPE al 72,3%: Keiko 22,8% y PPK 21%

Lunes, 11 de abril de 2011

 Cada vez estamos más cerca al desenlace de los resultados de estas elecciones presidenciales, donde la candidata Keiko Fujimori, amplia su ventaja sobre Pedro Pablo Kuczynski, ya que ella al 72,3% de los votos contabilizados tiene 22,8% y el líder de Alianza por el Gran Cambio cuenta con 21%.

Humala Tasso se mantiene primero con 29,266%. De esta manera, la lideresa fujimorista se mete en la pelea por la segunda vuelta y además se podrían confirmar los resultados adelantados por la mayoría de las encuestadoras y por Transparencia, que incluyen a Humala y Fujimori en la mencionada instancia de la contienda.

Cabe mencionar, Magdalena Chu, jefa de la ONPE, sostuvo que la data electoral se encuentra en servidores no conectados a internet para evitar ser hackeados y que los primeros resultados se subieron a las 10 de la noche al 43% de las actas contabilizadas.

RESULTADOS ONPE 43 % Ollanta y PPK van primeros según ONPE al 43 %

Lunes, 11 de abril de 2011

El Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha sacado los resultados oficiales al 44% del conteo de los votos en los cuales se muestra a Ollanta Humala firme en su primer lugar con 26.99%.

En segundo lugar, Pedro Pablo Kuczysnki (PPK) obtiene 23.6%, desplazada a un tercer lugar está  Keiko Fujimori con 21.8%

Alejandro Toledo encuentra el cuarto lugar con 15,3% y Luis Castañeda alcanza 11.5%. Se debe recordar que estos resultados son al 44% y en unas horas podrían cambiar.

Por: Netjoven

Resultados elecciones Perú 2011. Encuestas a boca de urna

Lunes, 11 de abril de 2011
Últimas noticias dan primeras estimaciones no oficiales que confirman lo revelado por últimas encuestas presidenciales: Humala 32%, Fujimori 21%, PPK 19%.

Leer más en Suite101:

Resultados elecciones Perú 2011. Encuestas a boca de urna    Primeros resultados electorales obtenidos a las 16.00 horas mediante encuestas a boca de urna, al finalizar la primera ronda del proceso convocado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para el 10 de abril, confirman como ganador al candidato Ollanta Humala Tasso de Gana Perú con el 33% de los votos; y que la hija de Alberto Fujimori, Keiko de Fuerza 2011, será quien le acompañe en la segunda y definitiva ronda electoral el domingo 5 de junio.

Primera vuelta electoral de la que saldrán además elegidos los dos vicepresidentes de la República, así como los 130 miembros del Congreso de la República y los del Parlamento Andino.

Se confirma tendencia de últimas encuestas presidenciales en Perú

Tercero ha sido el candidato de PPK o Alianza por el Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski, con el 19% de los votos; y cuarto el ex presidente Alejandro Toledo y su partido político Perú Posible, con el 16%. Confirmándose así las últimas encuestas presidenciales, que revelaban un ascenso del aludido Humala con el candidato Kuczynski; al tiempo que el descenso de Toledo, quien hace solo un mes se vislumbraba como ganador de la primera vuelta electoral.

Leer más en Suite101: Resultados elecciones Perú 2011. Encuestas a boca de urna http://www.suite101.net/content/resultados-elecciones-peru-2011-encuestas-a-boca-de-urna-a48148#ixzz1JAVkzqsZ

Toledo llora en cierre de campaña y pide voto seguro a Peruanos en el extranjero.

Sábado, 9 de abril de 2011

 en el Campo de Marte el candidato de Perú Posible convocó a sus seguidores para explicarles por qué deben votar por él y durante su elocución, se emocionó y derramó algunas lágrimas

Alejandro Toledo reiteró sus promesas de campaña como mejorar la seguridad ciudadana, aumento de sueldo a policías, duplicar el salario de los maestros, una economía estable, entre otros puntos.

“A ti te pido compatriota…”, dijo el líder de Perú Posible y se apoyó sobre los fierros del estrado para llorar, luego su esposa Eliane Karp le alcanzó una botella con agua para calmarlo.

Tras este momento de emoción, Toledo dijo que si sale elegido hará cambios con experiencia y pidió no votar “por el cáncer o el sida”, en alusión a Ollanta Humala y Keiko Fujimori.

Asimismo, agradeció el apoyo del premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, quien este jueves señaló a la prensa internacional que votará por Toledo.

“Mario Vargas Llosa ha tenido el coraje de apoyar mi candidatura, pido palmas para él”, señaló Toledo a la multitud que acudió a la Avenida de la Peruanidad en Jesús María.

Cabe señalar que el mitin de cierre de campaña de Perú Posible contó con la presencia de los candidatos al Congreso y Parlamento Andino . También hubo números artísticos y musicales.

LA CIUDAD DE LAS FLORES TARMA TE ESPERA EN SEMANA SANTA

Lunes, 4 de abril de 2011

La hermosa ciudad de Tarma, bautizada como la Bella Perla de los Andes, es escenario de una de las celebraciones más vistosas y pintorescas de la religiosidad andina.

Esta festividad se inicia el domingo de ramos con la bendición de los ramos de palma de olivos y la posterior salida de la procesión de Jesús montado sobre su asno.

Lunes y Martes Santo En estos días se recuerda a los enfermos. Ellos reciben el sacramento de la unción de los enfermos.
Miércoles Santo Misa crismal, que se celebra con todos los sacerdotes de la Diócesis de Tarma, donde se bendice los óleos.
También los sacerdotes hacen la Renovación de las Promesas Sacerdotales.
Jueves Santo Procesión de Cristo crucificado. “Día en que Cristo fue entregado”, y procesión de la Virgen Dolorosa. Confección de hermosas alfombras y arcos de flores.
Viernes Santo Celebración de la Pasión del Señor. Procesión del Santo Sepulcro y la Virgen Dolorosa.
Se lleva a cabo la misa de “Las Siete Palabras”. Confección de atractivas alfombras y arcos de flores que tiene gran acogida por los turistas nacionales y extranjeros.
Sábado Santo Según la antiquísima tradición, el Sábado Santo es una noche de vela en honor al Señor”
Domingo de Pascua de Resurrección del Señor El día Domingo de Pascua toda la Iglesia celebra con gozo y alegría el triunfo de Cristo sobre la muerte. Después de la misa madrugadora se inicia la procesión del Señor resucitado por las calles de la ciudad sobre alfombras de flores.

Durante la celebración de la Semana Santa, se realizan procesiones como en otros lugares de la serranía peruana.

Resalta la maravillosa ornamentación que adorna las calles del recorrido, donde se aprecian arcos y alfombras hechos de flores naturales del lugar, como el arrayán, el geranio, el alhelí y otras, recogidas para la ocasión.

A lo largo de la semana, se llevan a cabo concursos de elaboración de alfombras y arcos de flores con la participación de las comunidades aledañas a Tarma.